Inscripción de Partidas de Nacimiento de Extranjeros a través de la Dirección General del Registro de Estado Civil
La partida de nacimiento extranjera de quien solicita su residencia legal en Uruguay deberá ser inscripta en la Dirección General del Registro de Estado Civil, en tanto será requerida por la Dirección Nacional de Identificación Civil a la hora de gestionar la cédula de identidad como residente permanente.
A los efectos de la inscripción de la apartida de nacimiento, se deberá llevar foto carné del interesado que se entrega al inicio del trámite presencial.
La partida de nacimiento, como todo documento extranjero que se presente, deberá estar legalizada y apostillada según el país de procedencia, excepto los certificados de antecedentes penales con firma electrónica y código de verificación, cuya autenticidad pueda ser confirmada a través de los códigos de seguridad o en las páginas web oficiales de los organismos de los países emisores del respectivo documento.
Una vez concedida la residencia permanente, con el testimonio de partida de nacimiento inscripto en la Dirección General del Registro de Estado Civil, se concurre con día y hora a las oficinas de Identificación Civil a fin de obtener la cédula de identidad, que es aquel documento que identifica al extranjero como residente legal o permanente en nuestro país. Dicho documento se otorga entre los 5 y 15 días hábiles de realizado el trámite, (única excepción menores de 5 años a quienes se les entrega el documento en el momento de realizar el trámite), y solo se entrega al titular de la cédula, en tanto al momento de obtenerla éste debe ingresar un número de PIN de por lo menos 4 dígitos, que tiene y tendrá utilidad a la hora de realizar gestiones vía WEB.
La cédula de identidad tiene un plazo de vigencia de 3 años, vencido el cual deberá ser renovada. Para ello deberá obtenerse día y hora, y concurrir en dicha fecha el gestionante con su documento anterior, solicitándose previamente ante la Dirección Nacional de Migración que este emita un certificado que habilita la renovación, el cual envía electrónicamente a la Oficina donde se tramita la cédula de identidad.